(Fotos: Nelson Cárdenas)
En el emblemático Salón Rojo del Hotel Tequendama se oficializó este jueves 23 de septiembre la adhesión de Piedad Córdoba al Pacto Histórico, en un acto cargado de ideas y simbolismos, pues fue el mismo recinto donde deliberaron antiguos dirigentes liberales de la talla de Jorge Eliécer Gaitán o Darío Echandía.
“La llegada de Piedad Córdoba al Pacto Histórico representa a una mujer fuerte, que ha sido capaz de mantenerse a pesar de la persecución del establecimiento, ha liderado procesos de solución negociada al conflicto armado y ha vivido en carne propia la violencia”, declaró Isabel Zuleta, quién también hizo presencia en el evento como adherente al Pacto junto al Movimiento por el Agua y la Vida, que nace desde las comunidades afectadas por Hidroituango.
La intervención de Gustavo Petro resaltó la fuerza de las ideas liberales auténticas en la Constitución de 1991, ideas que Piedad Córdoba encarna en su postura y trayectoria política. El evento contó con la participación de otras figuras del Pacto como Iván Cepeda, Germán Navas y Martha Peralta Epiayú.
“Fue un evento que rescata la política de ideas, no de prebendas”, concluyó Isabel Zuleta, para quien la llegada de Piedad Córdoba es una buena señal de pluralidad y apertura pues “demuestra la diversidad de quienes nos juntamos en el Pacto Histórico, donde el reto es construir un escenario para que ideas diferentes puedan conversar”.